Quantcast
Channel: Montmartre
Viewing all 814 articles
Browse latest View live

EL CLASICISMO

$
0
0


Eugene von Blaas


Arte basado en los cánones impuestos por la cultura de la antigua Grecia y de Roma en el que se resalta la importancia de la proporción y la simplicidad en la forma.

Para el clasicismo, las obras de arte sólo se logran mediante una severa disciplina y un laborioso estudio. La influencia del arte clásico puede apreciarse en el arte romántico.

El clasicismo nunca desapareció del todo en Europa; revivió en Florencia durante el siglo XV cuando dio lugar al Renacimiento, y de nuevo en la segunda mitad del siglo XVIII cuando se lo conoció como Neoclasicismo.

Actualmente, se los consideran como "clásicos" a un autor o a una obra dignos de imitarse o que han establecido un paradigma.



LA SONRISA DE LA GIOCONDA

$
0
0



Hace años que en el mundo del arte 
discuten cuál es el secreto detrás de la enigmática sonrisa
de La Gioconda.

Al parecer, el misterio está resuelto.

Un grupo de investigadores 
de las universidades inglesas de Sunderland y Sheffield Hallam
detectaron en una obra previa
de Leonardo da Vinci
un efecto similar al de su obra más famosa.

En La Bella Princesa,
el artista también logró una sonrisa
que parece moverse a medida que uno recorre la pintura con la vista.

El secreto estaría en el sfumato,
una técnica que difumina los contornos de la boca
dependiendo del ángulo
desde donde se mire.



"LA PINTURA DE MANET", DE MICHEL FOUCAULT

$
0
0





La aparición de un libro de Michel Foucault en la Argentina 




Aquí Foucault sugiere que Manet no sólo fue el precursor del impresionismo, sino que posibilitó toda la pintura del siglo XX. La superficie rectangular, los grandes ejes verticales y horizontales, la iluminación de la tela, la posibilidad brindada al espectador de mirarla en un sentido u otro; todo eso está presente y se restituye en Manet. Foucault analiza trece obras, con resultados deslumbrantes.

Desayuno sobre la hierba








GALERÍA BÁRBARA MOCK

$
0
0





















Bárbara Mock
Artista impresionista estadounidense.


DOS OBRAS, UN AUTOR: BRENDA BURKE

$
0
0


JUVENTUD

La juventud no es un período de la vida;
es un estado del alma,
un efecto de la voluntad,
una cualidad de la imaginación,
una intención emotiva,
una victoria del coraje sobre la timidez,
del gusto de la aventura
sobre el amor al confort.


No es viejo aquel que vive un cierto número de años,
sino aquel que abandona sus ideales.
Los años arrugan la piel,
mas el renunciar a los ideales arruga el alma.
Las preocupaciones, las dudas, los temores
y la desesperación son los enemigos
que lentamente nos hacen inclinar
hacia la tierra
y convertirnos en polvo antes de morir.


Joven es aquel que se maravilla;
demanda como una criatura insaciable y después
desafía los hechos
y halla alegría en el juego de la vida;
tú eres tan joven como tu fe,
tan viejo como tus dudas.
Tan joven como tu confianza en ti mismo,
tan joven como tu esperanza.
Tan viejo como tus flaquezas.


Serás joven en tanto que sientas lo que es bueno,
grande y bello,
sientas los mensajes de la naturaleza,
del hombre y del infinito.
Si un día nuestro corazón fuere mordido
por el pesimismo o roído por el cinismo,
Dios tenga piedad de nuestra alma de viejo.

Douglas Mac Arthur





GALERÍA FREDERICK KRUSEMAN

$
0
0





















Frederick Marinus Kruseman
1816-1882
Pintor holandés


LUIS SCAFATI

$
0
0




Sábato



Poe




Kafka


Luis Scafati ( Mendoza, 1947, Argentina) es considerado como uno de los grandes dibujantes e ilustradores de la Argentina. Desde muy joven, dio prueba de ser dueño de un estilo personal donde la ironía y la crudeza estaban siempre presentes.

Scafati experimenta con el dibujo en diversas variantes.
El humor gráfico y el cómic tiñen su imagen,
desarrollando un estilo ecléctico donde confluyen diversas escuelas y técnicas
( tinta, lápiz, carbón, acuarela, témpera, pastel, transfer).

Incursionó también en el grabado, la serigrafía, el aguafuerte y la litografía.

Se ha destacado también en la ilustración de textos literarios, desde clásicos como Martín Fierro o Don Quijote, La metamorfosis y El castillo de Kafka o Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de Poe a obras de autores argentinos como La ciudad ausente, de Ricardo Piglia, El jorobadito, de Roberto Arlt, Informe sobre ciegos, de Ernesto Sábato... entre otros.

Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integran las colecciones de importantes museos, entre ellos el Museo Sívori, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina, la House of Humour and Satire de Bulgaria, la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex de Inglaterra. Sus trabajos han sidos publicados en Corea, España, Francia, República Checa, Inglaterra, Grecia, Italia y México.


En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, 
la mayor distinción que puede otorgarse
a un dibujante en Argentina.


GALERÍA CHRISTIAN SCHLOE

$
0
0























Christian Schloe es un artista proveniente de Austria cuyas ilustraciones digitales recrean armonía, delicadeza y serenidad.




LAS FLORES DE HANS BUCHNER (1856-1941)

$
0
0








Las flores de Hans Buchner (1856-1941)


DOS OBRAS, UN AUTOR: ANNE FRANÇOIS JANMOT

$
0
0




"No vemos a los ángeles
pero en las avenidas oscuras de la angustia
se acercan y nos llaman.
Se parecen a ellos las personas queridas
y no son sino ángeles los seres que nos aman."

Almafuerte




TRÍO: ARMAND POINT (1860-1932)

LAS NIÑAS DE EMILE MUNIER

GALERÍA HANS ZATZKA

FRANZ STEGMAN (1831-1892)

$
0
0




POEMA I


Vertiente majestuosa,
portadora inagotable 
de lunas y sueños,
de brillos y soles.
Alondras vespertinas
de tantos cielos, mares
con el mismo puerto,
encuentro matutino
de ceibos, jazmines
y pensamientos
en el pico repentino
del fino colibrí.
Midamos nuestro tiempo
en el tiempo de un abrazo,
en el beso de la despedida
en la euforia
del reencuentro.



Roberto Benítez


OLGA MEST

$
0
0













Olga Mest
fotógrafa española,
decide abogar por la belleza y la luminosidad unilateralmente,
de ahí que su propuesta sea algo así 
como blanco sobre blanco,
belleza y belleza,
no belleza y fealdad,
escogiendo ignorar-al menos no exponer de momento-
la parte más oscura y terrible de la vida
y de las personas.



GALERÍA SZÉCHENYI SZIDÓNIA

$
0
0





















Széchenyi Szidónia
Artista contemporánea húngara (1965)


DOS OBRAS, UN AUTOR: EVELYN DE MORGAN

$
0
0




UNA LLAMA DE AMOR


Encenderás la antorcha
si posees la llama;
con la palabra "amor"
derramarás la luz inusitada.

El bullir de tu sangre,
-exaltación, desvelo,
tajamar del capricho-
eclipsarás al invocar tu rezo.

Te envolverán candores
que aroman los jazmines;
por amor, serás siembra,
serás atril, sostén de los abriles.

Y alumbrarás a todos
con antorchas de alburas;
como el sol que amanece 
con su fulgor a disipar las brumas.



Marta Dino




GALERÍA PIERRE AUGUSTE COT

$
0
0












Pierre Auguste Cot
(1837-1883)
Pintor francés de la escuela academicista.


MAGDALENA BERNY

$
0
0












Magdalena Berni y sus impresionantes fotografías de niños.

Nació en 1976 y actualmente vive en Polonia. Es aficionada y autodidacta. Tiene numerosos premios incluyendo FIAP.



GALERÍA JACEK YERKA

Viewing all 814 articles
Browse latest View live